La Escuela
Pública de la Universidad de
Chile realizó un estudio sobre la diferencia de exposición
personal a contaminantes atmosféricos en usuarios, utilizando distintos medios
de transporte. Este estudio tuvo como resultado que las personas más expuestas
a las emisiones del tráfico son quienes utilizan los buses en Santiago.
De acuerdo a los
antecedentes, entre los contaminantes más importantes asociados a las emisiones
vehiculares se encuentran el material particulado 2,5 (MP2, 5) y las partículas
ultrafinas (PUF), siendo los usuarios de
los buses los mas impactados con un exceso de esta exposición. Además este
estudio sostuvo que los usuarios con un menor impacto fueron los de automóvil
(choferes), los usuarios del Metro y bicicleta tuvieron impactos
intermedios.
Estos resultados obtenidos no son
menores ya que insólitamente quienes quieren ayudar al medio ambiente
(ciclistas por ejemplo) resultan en gran parte perjudicados por la
contaminación, mientras que quienes contaminan son las personas que tienen una
menor exposición a los contaminantes atmosféricos.
Este estudio finalmente entregó
algunas recomendaciones. Entre ellas destacan que se debe incorporar mediciones en sitios cercanos a tráfico
vehicular dentro del monitoreo permanente de la contaminación atmosférica, la
implementación de medidas de gestión ambiental que apunten a disminuir las
emisiones del tráfico vehicular en especial partículas ultrafinas; y medidas
que protejan a los usuarios del transporte de las emisiones del tráfico, tales
como alejar las emisiones de vehículos pesados de la circulación de ciclistas y
transporte público.
Bibliografias : http://web.usach.cl/ima/cap9.htm;
No hay comentarios:
Publicar un comentario