Uno de
los principales desafíos que tiene Chile y el mundo hoy en día, es disminuir la
contaminación ambiental, ya que este problema causa múltiples daños, por
ejemplo, deteriorar la capa de Ozono, producir enfermedades (Asma, problemas
cardiopulmonares e incluso muertes prematuras), calentamiento global,
contaminación del agua, entre muchos otros inconvenientes que alude este
problema.
Según
un estudio organizado por la
Organización Mundial de la Salud determinó que de 91 países sólo 11 cumplen con
los niveles recomendados por la entidad y que de 1.081 ciudades revisadas, sólo
483 son "saludables". Esto no es una realidad ajena a Chile, ya que
de las 13 ciudades nacionales que formaron parte del estudio, todas duplicaron
o triplicaron la recomendación de la entidad sanitaria.
Por ello que el principal desafío de Chile en este
siglo es disminuir la contaminación ambiental, debido a que últimamente el
territorio nacional se a despreocupado mucho en el tema, ya que Chile como país tiene tres
veces más niveles de polución de lo recomendado.
Siendo éste un problema tan
complejo, la solución no es del todo difícil, ya que algunas formas para
disminuir la contaminación ambiental son por ejemplo, mejorar la planificación urbana, crear un
sistema eficiente de transporte público y facilitar el uso de medios como las
bicicletas. Y las personas también deben contribuir, usando medios alternativos
al automóvil y no usando combustibles contaminantes, entre otras formas de
ayudar al medio ambiente.
Si
todos contribuyen con un mejor medio ambiente, si tan solo tenemos mayor
conciencia social, este problema solo será un peldaño más en la historia del
mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario